CINE EUROPEO DE LOS 20.
Los movimientos artisticos
que se llevaron acabo en europa en los años 20 influyen de manera determinada en el cine europeo.
Los directores jovenes con
gran creatividad e ideas teoricas que de alguna forma ofrecen un conjunto de peliculas que dejan huellas
en generaciones siguientes, a partir de
la decada de los 20, directores franceses ademas de crear peliculas asumen un compromiso teorico-fundamental
impulsando el cine –clubs, tambien dentro de esta fecha son años dominados
por el futurismo (Fernand Leger o Many Ray). y el surrealismo
de germaine Dulac.
Los alemanes disponen de
recursos importantes por lo que abordan peliculas de diversa consideracion como los que propicia la ufa.
En otras cinematografias,
las aportaciones hechas individualmente alcanzan gran fortuna tanto que el cine
italiano despues de haber conseguido
gran éxito con sus producciones historicas de las decadas anteriores, este
modelo se le denomino con el nombre de “peplum” entre los demas referentes cinematograficos.
Para los italianos el
tener a actrices conocidas por el
publico hacen que obviamente su pelicula gane popularidad.
CINE
ESTADOUNIDENSE DE LOS 20.
El aprendizaje que muchos
directores obtuvieron en los años diez, en los años veinte no es de
sorprenderse por sus peliculas el motivo
fue estas peliculas sorprendieron al publico.
En esa eopcamacksennett se convierte en el maximo
exponente del cine de destruccion mismas que de sus manos salieron el grupo de
policias “los keystone-cop”. este tuvo discipulos Harold Lloyd y Charles Chaplin que
progresaron hacia un cine mas de mayor
interes y efectividad mismas que progresan
gracias alas aportaciones Buster Keaton.
El cine comico y la comedia forman parte de las peliculas de estos
actores que tambien son direcotres obviamente estos, situandolos en la cumbre
del cine mismos que no solo lo alcanzaron
no por el éxito, si no por la popularidad no en estados unidos
simplemente tambien en el mundo
Charles Chaplin famoso por
el personaje de charlot gracias a esta caracterizacion se convertiria en uno de
los iconos mas recordados. peliculas de charlot famosas como la de “el vagabundo en 1915 y el inmigrante en el año de 1917 en donde desarrollo argumentos
tematicos sobre la base de un tono tragicomico, fueron en las peliculas “chico
en 1921 y la quimiera del oro en 1925”
El cine estadounidense no
solo aborda un cine comico aborda otros temas del cual se desprenden los
llamados generos desde el cine del
oeste, hasta el cine de aventuras despues el belico y el social, ademas de las
sorprendentes obras de terror, galanes romanticos fueron años importantes para
el star-systemcinematografico por que se beneficio de la presencia de
directores y tecnicos europeos que decidieron probar fortuna en los estados
unidos
CONSOLIDACIÓN
DEL SONIDO.
Desde los principios del
cine, aquellos años en los que solo se proyectaban imágenes en movimiento se
preguntaban que de alguna forma el fonógrafo de Edison y gramófono de Emil
Berliner fuesen acoplados al cinematógrafo. hubo intentos como las del francés Auguste
Barón y otros mas.
El cinematógrafo comienza a
difundirse por el mundo, obviamente los empresarios tenían mas interés por
explotar el espectáculo y no el inventar algo mas sofisticado, eso si, económicamente mas costoso.
El cine como sabemos es sus
comienzos era un cine mudo no precisamente mudo en su totalidad, sino de alguna
forma u otra los técnicos para no hacerlo aburrido ponían detrás de la pantalla a una
persona que tocaría unas piezas con determinado instrumento musical.
Las investigaciones
avanzaron y con ello muchas empresas se interesaran por que sus actores
hablaran en sus películas, esto llevo que la empresa Warner Bros fuese la
primera empresa en producir películas “sonoras” y “habladas”.
BIBLIOGRAFIA:
Cita
libro 1
IGLESIAS
SIMÓN, Pablo. “La función del sonido en el cine clásico de Hollywood durante el
período mudo”, Área
Abierta.
Nº 7. Enero 2004. 15 págs.
Cita libro 2
Jueves
08 de Mayo de 2008 19:14
Emilio
C. García Fernández
CINE
EUROPEO DE LOS 20, CINE ESTADOUNIDENSE DE LOS 20 Y CONSOLIDACION DEL SONIDO.
INTRODUCCIÓN
El cine aparecía y se
inaugura oficialmente en parís el 28 de
diciembre de 1895.Desde entonces el cine
a experimentado cambios en todos los sentidos. Podríamos enfocarnos esencialmente
en la tecnología por que esta es la que
ha dado pasos.
Como se ve reflejada en el primitivo cinematógrafo de los
hermanos lumiere hasta el cine digital
del siglo XXI claro que el cine
consolido un lenguaje cinemat5ografico dentro
de los cuales se encuentran los
de comedia, drama, terror, acción entre otros y con o ultimo la evolución que
tubo en la sociedad principal dentro de
este ámbito social nosotros como personas somos parte esencial. Para que
una pelicula tenga éxito depende el que
se lleve a la cima algún trama o drama
llamase pelicula lo mismo sucedió en los primeros años del cine,
la gente se intereso en el cine y
su función estructura, pero sobre todo por la historia que se veía reflejada en una pantalla aunque cabe resaltar que en esas épocas el cine era muda, y la duración era corta.
El cine estadounidense como el europeo de los 20, era el mudo que quiere
decir con esto no tenia sonido solo era
una proyección de imágenes en movimiento.
DESARROLLO.
EL CINE EUROPEO DE LOS 20
Los movimientos artísticos que se llevaron acabo en europeo en los años 20 influyen de
manera determinada en el cine
europeo.
Los directores jovenes con gran creatividad o ideas teoricas de alguna forma ofrecen un conjunto
de peliculas que dejan huellas en
generaciones siguientes. Apartir de la decada
de los 20 directores
francesas ademas de crear peliculas asumen un compromiso teorico fundamental
impulsado el cine clubs, tambien dentro de esta son años denominados por el futurismo (fernand leger o many ray ) Y el
surrealista de Germaine Dulac.
Los alemanes disponen de
recursos importantes en las que abordan
peliculas de diversas consideración como los propiciados por la productora ufa.
El cine que surgió apartir de revolución rusa en 1917, dio pasos a importantes aportaciones que se
vieron concretados en los trabajos de
Dziga Bertob sobre todo en el cine “cine ojo” (objetividad de la cámara )
de lcb Kullechop en donde desarrolla la
teoría del montaje en otra cinematografía; las aportaciones hechas individualmente alcanzan
gran fortuna, tanto que el cine italiano después de haber
conseguido gran éxito con sus producciones históricas de las
décadas anteriores, este modelo se
denomina con el nombre ”péplum” entre
los demás referentes cinematográficos.
Para los italianos el tener
a ciertas actrices dentro de sus producciones hacen que logre cierta
representatividad.
Las películas fantasmas,
(1920) Víctor slosprom,
La expiación de Gosta
Berling, (1923) mauritz stiler, suecos los 2.
La pasión de Juana de arco
(1928) la del Danés Carl Theador Dreyer con la que afirmara una de las
películas más importantes de esos años.
En cambio el cine español
busca encontrar estabilidad industrial y
trata temas populares para de alguna forma consolidar su producción.
La verbena de la paloma
(1920) de José Buchs.
La causa de la Troya (1924)
de A. Pérez Lugin
Manuel Noriega.
CINE ESTADOUNIDENSE DE LOS 20.
El aprendizaje que muchos
directores obtuvieron en los años diez, en los años veinte no es de sorprenderse
por sus películas el motivo fue estas
películas sorprendieron al público.
En esa época mack sennett se convierte en el máximo
exponente del cine de destrucción misma que de sus manos salieron el grupo de
policías “los keystone-cop”. Este tuvo discípulos Harold lloyd y charles Chaplin que
progresaron hacia un cine más de mayor
interés y efectividad mismos que progresan gracias alas aportaciones buster
keaton.
El cine cómico y la comedia forman parte de las películas de estos
actores que también son direcotres obviamente estos, situándolos en la cumbre
del cine mismos que no solo lo alcanzaron
no por el éxito, si no por la popularidad no en estados unidos
simplemente también en el mundo
Charles Chaplin famoso por
el personaje de charlot gracias a esta caracterización se convertiría en uno de
los iconos mas recordados. Películas de charlot famosas como la de “el vagabundo en 1915 y el inmigrante en el año de 1917 en donde desarrollo
argumentos temáticos sobre la base de un tono tragicómico, fueron en las
películas “chico en 1921 y la quimiera del oro en 1925”.
Harold Lioyd no se queda
atrás y después de un tiempo su mayor gloria en el desarrollo de “gags”, El
hombre mosca (1926) y relámpago (1928).
Boster keaton en cambio se
caracterizó por un rostro inexpresivo lo que provoco que lo llamaron, cara de
palo y peor aún en frentarse a un modo que se ve a cada rato lo mejor de su
trabajo se encuentra en la ley de la hospitalidad 1923. Las siete ocasiones,
1925 el maquinista de a general 1927 el cameraman 1928.
El cine estadounidense no
solo aborda un cine cómico aborda otros temas del cual se desprenden las
llamadas Géneros desde el cine del oeste, hasta el cine de aventuras después el
bélico y social, ademas de las sorprendentes obras de terror galanes románticos
fueron unos importantes para el star-system cinematográfico porque se benefició
de la presencia de directores y técnicas europeos que decidieron probar fortuna
en los estados unidos.
El cine estadounidense no
solo aborda un cine cómico aborda otros temas del cual se desprenden los
llamados géneros desde el cine del
oeste, hasta el cine de aventuras después el bélico y el social, ademas de las
sorprendentes obras de terror, galanes románticos fueron años importantes para
el star-system cinematográfico por que se beneficio de la presencia de
directores y técnicos europeos que decidieron probar fortuna en los estados
unidos
CONSOLIDACIÓN
DEL SONIDO.
Desde los principios del
cine, aquellos años en los que solo se proyectaban imágenes en movimiento se
preguntaban que de alguna forma el fonógrafo de Edison y gramófono de Emil
Berliner fuesen acoplados al cinematógrafo. Hubo intentos como las del francés
Auguste Barón y otros más.
El cinematógrafo comienza a
difundirse por el mundo, obviamente los empresarios tenían mas interés por
explotar el espectáculo y no el inventar algo más sofisticado, eso sí, económicamente más costoso.
El cine como sabemos es sus
comienzos era un cine mudo no precisamente mudo en su totalidad, sino de alguna
forma u otra los técnicos para no hacerlo aburrido ponían detrás de la pantalla a una
persona que tocaría unas piezas con determinado instrumento musical.
Las investigaciones
avanzaron y con ello muchas empresas se interesaran por que sus actores
hablaran en sus películas, esto llevo que la empresa Warner Bros fuese la
primera empresa en producir películas “sonoras” y “habladas”, hubo 2 intentos
de la película “Don Juan” en 1926y el segundo más importante que marcó la pauta
en el cine, que la renovó pasar del cine mudo al cine sonoro fue la película,
El cantor de Jazz en 1927 ambas dirigidas por Alan Crosland este gran paso
influyo de manera determinante en la industria porque afecto la
comercialización de las películas con sonido y dejando atrás a las mudas. Polémica
entre empresas como la de Warner Fox y
la de RKO porque cada empresa tenía un sistema así, que se decidió que el más
apropiado era el sonido óptico el que proponía la RKO.
Los estudios afincados, es
decir, varias idiomas con el fin de comercializar cada una en su país.
Fue en ese entonces que los
productores decidieron adoptar el doblaje porque era más económico.
CONCLUSIÓN
La conclusión de este
trabajo es que apartir del cine europeo
de los 20influyen de manera determinante
en el cine. Desde diversas perspectivas y en casi todos los paises directores, jovenes y con grandes ideas teoricas y creativas ofrecen un buen conjunto de peliculas
de diversa consideración apartir
de proyectos de diferentes actores.
Ademas en otras cinematografías
las aportaciones individuales
alcanzan una fortuna considerable. El cine
de estados unidos de los 20
después del aprendizaje que muchos
directores tuvieron alargo de los años 20 asi mismo hicieron peliculas importantes y llamativas. Ademas afínales del
siglo XIX cuando se producen las primeras imágenes en movimiento, se intentó que tanto el
fonógrafo invento por Edison como gramófono diseñado por Emil Bevliner.
El francés Auguste Barón,
fue el que lo intento por primera vez
de ahi le siguieron otros.
Las primeras peliculas sonoras que comenzaron a circular por todo el mundo se adaptaron ala circunstancia del momento.
Los estudios de Hollywood
comenzaron a producir
peliculas en varias versiones
e idiomas, con el fin de comercializarlos
a todos los países
No hay comentarios:
Publicar un comentario