CRISIS DE HOLLYWOOD Y NUEVOS RUMBOS
Para la Segunda Guerra Mundial, la maquinaria productiva de Hollywood
estaba tan bien engrasada, que muchos estudios, pudieron prestar activos
servicios creando filmes más o menos propagandísticos de apoyo a los Aliados, y
en contra del Eje. Pero una vez terminada la conflagración, Hollywood
experimentó problemas.
En primer lugar, hubo juicios contra los estudios por el monopolio que ejercían.
En 1948, los tribunales de justicia les obligaron a desprenderse de las cadenas
de cine, debiendo limitarse a la producción de las películas, perdiendo la
distribución.
Al mismo tiempo, los artistas, cada vez más célebres, empezaron a revelarse
contra las imposiciones de los estudios.
Olivia de Havilland llevó su contrato a juicio, y tras un largo tiempo
litigando, ganó. Con esto, el control que los estudios ejercían sobre actores y
directores, se resquebrajó.
Hollywood debió afrontar un nuevo enemigo: la popularización de la
televisión. Las series de televisión barrieron con las series de matinée, y los
noticiarios televisivos remplazaron a los cinematográficos. En un tiempo, se
pensó que la televisión acabaría con el cine.
Hollywood respondió reforzando los aspectos en los cuales la televisión no
podía competir, concretamente la espectacularidad. Así, el género épico
experimentó un nuevo auge, con filmes como El manto sagrado, Sinuhé
el egipcio o Ben-Hur. Todos ellos se beneficiaron de avances técnicos
como la pantalla panorámica, gracias a innovaciones como el cinerama o el
cinemascope.
BIBLIOGRAFIA.
CRISIS DE HOLLYWOOD Y NUEVOS RUMBOS DEL CINE Y
HOLLYWOOD ENTRA EN CRISIS.
INTRODUCCION.
Al escuchar el nombre de
Hollywood se te viene a la mente una pelicula muy divertida, de terror o de
ciencia ficcion en fin de los generos que tu quieras, pero para llegar a esto
se tuvieron que pasar por mucha cosas. Como toda empresa esta propensa a una
crisis o caida dentro del mercado o de la industria del cine, con eso que hay
muchas empresas que se dedican a eso pero en la epoca de los años 1920 en
adelante surgieron empresas dedicadas al cine entonces que surge Hollywood una
empresa que sienta sus bases en estados unidos, al mismo tiempo produciendo y
distribuyendo peliculas.
Pero hubo un tiempo en
el que Hollywood entra en crisis, a
partir de esto se devienen tambien muchos problemas como son los juicios de
distintos actores y directores favoreciendo aun mas a la crisis de Hollywood
llegando esta a un punto en el que casi desaparece.
DESARROLLO.
Para la segunda guerra
mundial, la empresa Hollywood tenia bien consagrada su puesto dentro de la
industria del cine al llegar al caso de que otras empresas colaboraran con ella
realizando filmes tan buenos en cuanto a calidad se refiere siendo ala vez de
propaganda pero como todo principio tiene fin, Hollywood no seria la excepcion
ya que despues de haber disfrutado estar en la cuspide del éxito empezo a tener
problemas.
Primero las otras empresas o
estudios presentaron juicios en su cargo por el monopolio que ejercian, despues
sus actores mas celebres se empezaron a revelar contra las imposiciones de los
estudios.
Y como para Hollywood debia
enfrentar un nuevo enemigo: la television que apartir de su invencion y la
consagracion del color muchos pensaron que el cine desapareceria por que la
television acabaria con ella.
Pero Hollywood se defendio
sacando lo mejor que tenia que era la espectacularidad. Esto conlleva a que el
genero epico experimenta un nuevo auge con el filme “el manto sagrado” por que
tambien e beneficia de los avances tecnicos como los de la pantalla panoramica,
gracias a las invenciones en el cinerama o
el cinemascope.
Para esta epoca tambien se
estandariza el color, surge entonces la empresa technicolor en 1917 que le da
el color al cine, lo hace mas llamativo aunque desafortunadamente , usa solo
dos colores pero con el tiempo en los 20 y 30, se empieza a meter otros colores
y en 1934 se estrena la primera pelicula con una escena de accion real en
technicolor; de tres colores “el gato y el violin” poco despues “bechy
shap” (1935) se convertiria en el primer
largometraje integramente en color, pero por lo costoso que era obtener los
colores el cine de blanco y negro siguiera prevaleciendo en estas epocas.
Con el paso del tiempo y los
avances cientificos y la simplificacion de technicolor, hizo que aparecieran
otras empresas de cine en color como east mancolor, entre otras mas que
sirvieron como consecuencia de technicolor, haciendo que el cine de blanco y
negro quedase relegado, abandonado y que se llamara una pelicula rodada en
blanco y negro como de bajo presupuesto.
CONCLUSION.
Hollywood empresa
consolidada desde hace años, por su producción, distribución y exhibición de
peliculas de diversos generos cinematograficos pero hablando de una etapa en
especifico hablaremos entonces de la crisis que sufrio hace ya un tiempo, una
crisis de la cual nunca uno se hubiese imaginado puesto que el monopolio que
ejercia y que la verdad es que controlaba a mas de uno dentro de estados
unidos. A raiz de tener una crisis económica también le sumamos los juicios,
que se le presentaron en las cortes por el tipo de contrato que tenian unos
artistas recordamos el de Olivia de Havilland, que tras mucho tiempo litigando,
gano el juicio. Pero dejando un lado la crisis, para colmo Hollywood debia
enfrentar a otro grande de la informacion y entretenimiento hablamos entonces
de la television, que en un tiempo se llego a pensar que este iba acabar con el
cine.
Esto esta sacado de la wikipedia, anda que te lo has currado
ResponderEliminarEsto esta sacado de la wikipedia, anda que te lo has currado
ResponderEliminar