PRIMEROS PASOS DEL CINEMATÓGRAFO.
Un cinematógrafo es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes
en movimiento. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de
cine.
El cinematógrafo dio un paso para poder proyectar el cine, a medida del
tiempo fueron saliendo más avanzados de estos y mejorando la calidad de las
películas proyectadas.
La
idea de capturar el movimiento con medios mecánicos es muy antigua.
Hubo
antecedentes de la cámara oscura o las
del taumatropo , la idea de capturar la realidad por medios luminosos fue
desarrollado por inventores del daguerrotipo y la fotografía sucediendo a mediados del siglo XIX.
Thomas
Alva Edison quien invento el fonógrafo y
la lámpara incandescente estuvo a uno
cuantos pasos de inventar el cine al
patentar en su laboratorio al kinetoscopio creado por
William Dickson pero esta solo permitía funciones muy limitadas.
Por lo que a partir de esto los hermanos
lumiere se inspiraron para inventar al
cinematógrafo. Ellos consiguieron
fabricar una cámara más portátil y funcional a partir de aquel artefacto, que
registraba imágenes en movimiento, aunque no era capaz de reproducirlas. como se sabe la primera
presentación al publico sobre el nuevo invento se realiza en un
Boulevard en parís el 28 de diciembre de 1895
La cual consistía en una serie de imágenes
documentales en donde se recuerda la
salida de los trabajadores de la fabrica lumiere y la del tren que llega ala
estación.
Por
mucho tiempo el cine como que no tenia influencia en la sociedad es decir no
tenia impacto en ella hasta que George Meléis en una película
que realiza le añade efectos especiales, mágicos en ese entonces y a partir de
eso el cine toma otro rumbo para legar a lo que es el cine de hoy día.
En la época, los filmes eran cortos, trataban
temas más o menos simples, y tanto por decorados como por vestuario, su
producción era barata. Además, la técnica no había resuelto el problema del
sonido, por lo que las funciones se acompañaban con un piano y un relator
HOLLYWOOD Y EL
STAR SYSTEM.
El cine en Hollywood tuvo un
éxito arrollador por que de alguna forma la ventaja que se tenia era un país de inmigrantes .eso
favorece que el cine se vaya esparciendo entre ellos.
Hollywood se consolida cono una de las empresas mas
fuertes de estados unidos por que su
forma de producir, distribuir y exhibir la rentabilidad de sus
películas. por otra parte las vanguardias europeas se caracterizan por consolidar un lenguaje cinematográfico y
reivindicar el cine de arte.
Dentro de esta parte Thomas
Alva Edison pelea por decirlo así
para tomar el control al querer patentar
el kinetoscopio misma que libro a tiro
limpio.
Como consecuencia a esto, muchos productores emigran al oeste
de estados unidos llegando así a un poblado de los Ángeles que por su paisaje
cautiva a los empresarios por que tenia
el clima y el relieve perfecto para servir como locación.
La mayor parte de los estudios fueron a Hollywood (Fox, Universal,
Paramount) controlados por (Darryl F. Zanuck, Samuel Bronston, Samuel Goldwyn,
Estas empresas veían al cine mas que un negocio que un arte.
Lucharon entre sí con tesón, y a veces, para competir mejor, se fusionaron:
así nacieron 20th Century Fox (de la antigua Fox) y Metro-Goldwyn-Mayer (unión
de los estudios de Samuel Goldwyn con Louis B. Mayer)
También contrataron a directores y actores bajo contratos leoninos; fue
común la práctica de prestarse directores y actores entre sí. Esto marcó la
aparición del star-system, el sistema de estrellas, en el cual las estrellas
del cine eran promocionadas en serie, igual que cualquier otro producto
comercial. Sólo Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford se rebelaron
contra esto, pudiendo hacerlo por su gran éxito comercial, y la salida que
encontraron fue sólo crear un nuevo estudio para ellos solos: United Artists.
CINE MUDO
El cine mudo es aquel cine que no posee sonido grabado y
sincronizado, referido especialmente a diálogo hablado, consistiendo únicamente
en imágenes.
La idea de combinar las imágenes con sonido grabado es casi tan antigua
como la cinematografía en sí, pero hasta finales de los 20, la mayoría de las
películas eran mudas. Este periodo se conoce como la "era muda" o el
"período silente".
Después del estreno de la película El
cantante de jazz, las películas habladas
fueron cada vez más habituales y diez años después, el cine mudo prácticamente
había desaparecido.
La primera película muda fue creada por Louis Le Prince en 1888. Era de dos
segundos que mostraba a dos personas caminando alrededor del jardín round hay
Garden, se tituló La escena del jardín
de Roundhay.
Dado que el cine mudo no podía servirse de audio sincronizado se añadían
cuadros de texto para aclarar la situación a la audiencia o para mostrar
conversaciones importantes en donde se le daba una narrativa real del diálogo.
En los comienzos del cine mudo, las partituras utilizadas fueron a menudo
improvisadas o se utilizaba música clásica o repertorio teatral. Una vez los
largometrajes se hicieron habituales, la música fue recopilada en la llamada Música de Photoplay-que estaba
específicamente realizada para acompañar a los films.
BIBLIOGRAFIA:
PRIMEROS PASOS DEL CINEMATOGRAFO, HOLLYWOOD
Y EL STAR-SYSTEM Y EL CINE MUDO.
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se abordaran
temas como los primeros pasos del cinematógrafo
desde que dio origen y como se fue desarrollando el cine ,también trata de Hollywood y el Star System que tratara de como se transformo
en el mas importante centro cinematográfico y como el ultimo tema el cine mudo
que fue una época cliente o mas bien muda. También destacaremos algunos
personajes como Thomas Alva Edison el
inventor de la lámpara incandescente y
el fonógrafo, William Dickson el creador al patentar Kinescopio y los hermanos
Lumiere hijos del fonógrafo de Antoine
Lumiere entre otras. Tomando en cuenta como fue
dando paso el cinematógrafo, tomaremos en cuenta, viendo desde una perspectiva de negocios
la mayor parte de los estudios fueron a
Hollywood, es así como podían controlar integralmente todas las filmaciones y producciones de cada
película para su exhibición de un bajo costo. Hasta la aparición del Star-system que era un sistema de
estrella, en el cual las estrellas
promocionaban en serie para tener un éxito comercial lo que tenia como meta el
sistema Star- system. De igual manera
hablaremos sobre el
cine mudo que tratara de ciertas características de las películas
sonoras y mudas que solo trata de imágenes en movimiento y que iban acompañado
de la música que tocaba un pianista y además comentada por la voz de un
explicador. El cine mudo en realidad
tenía una concepción creada en imágenes y sonido.
DESARROLLO
La idea de capturar el movimiento por medios
mecánicos es muy antigua. Esta idea había sido desarrollada por los inventores
del daguerrotipo y la fotografía a mediados del siglo XIX. Thomas Alva
Edison quien invento la lámpara y el
fonógrafo, estuvo a unos pasos de inventar el cine al patentar el kinetoscopio
creado en su laboratorio por William Dickson. Al inspirarse los hermanos
lumiere crearon el cinematógrafo, la primera presentación se realizo en parís el 28 de diciembre de 1895 y
consistió en una serie de documentales. A partir de esta fecha el cine no tenia
impacto en la sociedad hasta que una persona de nombre George Méliès uso todos
los recursos con los que contaba, para simular una experiencia mágica creando
entonces efectos especiales, a partir de esa época empezaron a surgir estudios
fílmicos, tanto en estados unidos como en Europa pero esos filmes aparte de ser
cortas eran baratas y todavía no resolvían el problema del sonido por lo que en
cada proyección se acompañaba de un piano y un relator. También surgieron casi la mayoría de los géneros
cinematográficos llámense ciencia ficción, históricas o de épocas. Por otra
parte Hollywood y el star system. En Estados Unidos el cine tuvo un éxito se
podría decir arrollador por que como era un país de migrantes era como una
ventaja por que el cine mudo se convierte en la fuente para esparcir
información entre ellas. A pesar de los problemas y juicios a los que se
presento Thomas Alva Edison tras querer patentar el kinetoscopio y querer tomar
las riendas del asunto al enfrentarse con los llamados productores
independientes y como consecuencia de esto los productores independientes
emigran al oeste ya que las condiciones eran de paz y en un poblado llamado
Hollywood, se encuentran las condiciones necesarias para rodar las películas,
pues tenia buenos lugares, vista de paisajes y además todo el años es soleado,
así surgió la meca del cine y Hollywood se convirtió en el mas importante
centro cinematográfico del mundo.
A consecuencia de esto la mayor
parte de los estudios se fueron a Hollywood como las de Fox, Universal,
Paramount, pero estas empresas tenían la singularidad de mirar al cine, como un
negocio que como un arte a raíz de esto las empresas competían para ver quien
era el mejor
CONCLUSION.
Estos temas nos hablaron sobre
Hollywood en donde nos dijeron que la historia del cine parte a partir de 1903,
cuando una pareja texana se establecieron en la periferia de los Ángeles, en un
terreno plegado de acebos. También nos hablaron de que en los años 30 y 40 la
época dorada de Hollywood, se forjo en un sistema de estudios que tuvo un control
global en el mercado. Se habla de un potencial que tenia los estudios en
Hollywood radicaba en la integración de todo el proceso de la creación de una
película. A causa Hollywood, las grandes
companias les resultaba más difícil contar con estrellas de producción,
dirección y guionistas lo que les indujo a orientar sus esfuerzos mas hacia la
distribución, especialmente en el extranjero y a la exhibición.
Durante las 3 primeras décadas
del cine hollywoodiense, se comienza a forjar una gran personalidad. Para los
primeros pasos del cinematógrafo, se vieron las perspectivas de este negocio, y
basándose en su patente sobre el kinetoscopio. Thomas Alva Edison, intento
tomar el control de los derechos sobre la explotación del cinematógrafo.
Hablando también del cine mudo
se dice que en sus comienzos este cine que surge tras querer proyectar imágenes
en movimiento por ello se diseña el cinematógrafo surgió entonces el cine pero
en sus principios este cine era mudo por que el sistema con el que contaban no
tenia la tecnología necesaria para poder captar el sonido por ellos se dice que
este tipo de proyecciones se realizaban en publico con el fin de que se diera a
conocer y por eso se hacia la proyección con un relator para que las personas
entendieran el trama que se realizaba en la película aunque esta solo durara
menos de un minuto al mismo tiempo se acompañaba de algún instrumento musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario